domingo, 3 de junio de 2012

LA AVENTURA DE LA CONCIENCIA_2012


 LA AVENTURA DE LA CONCIENCIA

EL POTENCIAL INTEGRADOR
DE LA MEDITACIÓN Y LA RESPIRACIÓN

DEL 10 AL 15 DE JULIO 2012

EN EL TEMPLO ZEN LUZ SERENA

con

Dokushô Villalba
Sitara Blasco
Juanjo Segura

La Aventura de la Conciencia ofrece la oportunidad de adentrarse en la exploración y transformación de la conciencia, utilizando la poderosa combinación de la práctica ancestral de la meditación zen y la Respiración Holotrópica®, una vía “moderna” de acceso a los estados no ordinarios de conciencia.


Este taller posibilita vivencias de profundos insights, procesos de expansión de conciencia, apertura, autoconocimiento, liberación de problemas psicosomáticos, relajación, confianza y bienestar que facilitan cambios importantes y beneficiosos.
No es necesaria experiencia previa en meditación ni en respiración.

La Meditación Zen es una práctica de desa­rrollo espiritual surgida de la enseñanza del Buda Sakiamuni y transmitida de generación en generación por el linaje de maestros zen. Basada en el cultivo de la calma mental y emocional y en el desarrollo de una intros­pección lúcida y penetrante, la meditación zen facilita el despertar de la conciencia de ser y permite el descubrimiento de la enorme riqueza que encierra la naturaleza humana.

jueves, 31 de mayo de 2012

El cuerpo real


Acabo de terminar la traducción y los comentarios del capítulo Shinjin Gakudô, el estudio de la Vía con el cuerpo y con la mente", del Shôbôgenzô del maestro Eihei Dôgen.

Esta obra será publicada por Miraguano Ediciones en septiembre del 2012, dentro de la colección "De corazón a corazón".
Gracias a todos los que habéis colaborado en la grabación, transcripción y corrección del texto, y al diseño gráfico de la portada.

“De forma provisional, se puede decir que hay dos formas de estudiar la Vía del Buda: con la mente y con el cuerpo.

Estudiar con la mente es estudiar los diversos aspectos de la mente, tales como los llamados citta, hridaya, vriddha.
Después de habernos establecido en la compasión gracias a la aspiración de alcanzar el Despertar para el bien de todos los seres vivientes, tomamos refugio en el Dharma de los Budas y Ancestros y nos aplicamos a las acciones concretas que establecen la aspiración al Despertar. Si esta aspiración no ha surgido aún en nosotros podemos seguir el ejemplo de los Budas y Ancestros que desarrollaron esta aspiración antes que nosotros.

El estudio de la Vía con el cuerpo consiste en estudiar la Vía con el cuerpo, es decir, con esta masa de carne roja. El cuerpo emerge de la práctica de la Vía y lo que emerge de la práctica de la Vía es siempre el cuerpo. El Universo entero en las diez direcciones es el cuerpo real del ser humano. Vida y muerte, ida y venida son el cuerpo real del ser humano”.

Shôbôgenzô Shinjin Gakudô

Transmitida a los monjes en el Templo Horinji, el 9 de Septiembre de 1243 por Eihei Dogen, esta enseñanza reviste una importancia capital para todos los practicantes del Zen y para todos aquellos que quieran conocer la forma de abordar la práctica budistas de la tradición sôtô zen.

viernes, 25 de mayo de 2012

Retiro de Costura de Kesa

Del 01 al 03 de junio 2012


Con la instructora Mar López. 

En el Templo Zen Luz Serena


Los retiros de Costura del kesa están dirigidos a todos aquellos que van a recibir o han recibido la ordenación de bodisatva y quieren aprender a coser su propio kesa, ya sea el rakusu (kesa de cinco bandas), el man- e (kesa sin bandas) o el kassetsu-e (kesa de siete bandas), éste último reservado para los instructores.  

viernes, 20 de abril de 2012

ESTUDIO NACIONAL SOBRE MINDFULNESS (Atención Plena)


Las Universidades de Valencia-Castellon (Prof. Ausias Cebolla), Barcelona (Prof. Joaquim Soler) y Zaragoza (Prof. Javier Garcia Campayo) están llevando a cabo un estudio nacional sobre Mindfulness (concepto que podría traducirse como atención plena y que sería equivalente a meditación).

En él se trata de conocer que modificaciones psicológicas (compasión interna, flexibilidad psicológica, culpa, rumiación, etc) van o no asociados al mindfulness. Consiste en contestar varios cuestionarios sencillos, cuya cumplimentación puede llevar unos 15-20 minutos. Las personas adecuadas para rellenarlo son cualquier sujeto sano, haya meditado o no, que pueda entender los cuestionarios y que quiera  colaborar en la investigación. Como pequeña compensación informaríamos a las personas que han participado en la encuesta con los resultados del estudio (que lógicamente serán publicados en revistas internacionales).

Para facilitar la cumplimentación de los cuestionarios, han sido colgados en internet para su más fácil uso, en la siguiente dirección:

https://www.surveymonkey.com/s/RTLC268

Muchas gracias por su colaboración

Un saludo

Javier García Campayo
Servicio de Psiquiatría
Hospital Miguel Servet y Universidad de Zaragoza

sábado, 7 de abril de 2012

LUIS PANIAGUA en concierto


Templo Zen Luz Serena

Sábado 5 Mayo

a las 22h.

Requena, Valencia



Abierto a todos los públicos.

Importe: 20 €

Reserva tu plaza llamando a 



962 301 055 / 609 415 605 

info@sotozen.es 

Fiesta Anual de la Sangha y Celebración del Nacimiento del Buda



juegos, excursiones, títeres, cuentacuentos, mandalas de arenas coloreadas, ofrecimiento floral, concierto de música, consejo anual de la sangha

¡Para vivir en familia!

4-5-6 Mayo 2012
Templo Zen Luz Serena

Este año, durante la luna llena de Tauro, -un momento cósmico intensamente positivo-, relanzamos la celebración del Nacimiento del Buda, haciéndola coincidir con el Consejo Anual de la Sangha. Todos los bodisatvas ordenados están invitados a participar en este Consejo. El fin de semana está especialmente dedicado a los niños y es ideal para pasar un fin de semana con toda la familia, con los amigos y conocidos en una atmósfera de fraternidad y de inocencia, gozando del buen tiempo y del incomparable marco natural en el que está situado el Templo Luz Serena.
Una buena ocasión para que gocemos juntos disfrutando de nuestras relaciones.

Programa

Viernes 4 Mayo

18:00   Llegada
20:30     Cena
21:30     Presentación alrededor del fuego.
11:30     Descanso

Sábado 5 Mayo

07:00   Despertar para adultos
07:30     Zazen (voluntario)
08:30     Ceremonia corta
            Despertar para los demás.
09:00   Desayuno
10:00     Excursión a pie por las cimas de Luz Serena.
12:00   Almuerzo en Luz Serena.
12:30   Creación de un mandala con arenas de colores, coordinado por Daniele Cardirola.
14:00     Comida en Luz Serena.
16:30   Sesión de masaje para adultos.
            “La búsqueda del gnomo”, actividad al aire libre para niños y jóvenes.
18:00     Merienda.
19:00     “Cuentos budistas”. Cuentacuentos para todos los públicos, a cargo de Valia Percik y Orteganum.
20:30   Cena.
22:00   Concierto de Luis Paniagua.
00:00     Descanso.

Domingo 18 Mayo (Luna llena de Tauro):

07:00 Despertar para adultos
07:30     Zazen (voluntario)
08:30   Ceremonia corta
            Despertar para los demás.
09:00   Desayuno
11:00   Ceremonia por el Nacimiento del Buda.
            Ofrenda floral al Buda Niño.
12:00   Consejo Anual de la Sangha.
            Sesión de colorear imágenes budistas para niños.
14:00   Comida.
15:00   Samu recogida.
16:00     Paseo por Luz Serena.
19:00     Despedida.

¡Tus amigos son nuestros amigos!
¡Ven con ellos!

Observaciones prácticas:

* Todas las actividades son gratuitas.

Es posible pasar el fin de semana entero en el templo Luz Serena, de viernes tarde a domingo tarde.

* La donación por un día completo es de:

            - 50 euros día/adulto a partir de catorce años;
            - 50 % descuento para los niños de siete a catorce años;
            - Gratis para los menores de siete años.
            - Concierto de Luis Paniagua: 20 €
            (sólo adultos mayores de catorce años).

* Se tendrá en cuenta el presupuesto familiar.
* Aquellos que así lo deseen pueden venir a pasar con nosotros el día y dormir fuera, o pueden venir tan solo a una o varias de las actividades.

En este caso, las donaciones por la comida es como sigue:
Desayuno: 5 euros
Comidas:     10 euros
Cena:             10 euros
Alojamiento:   20 euros
También en estos casos se aplicarán los mismos descuentos que en el caso anterior.

* Traed flores, velas y ofrendas para la ceremonia del domingo, así como ropa amplia y cómoda apropiada para un fin de semana en el campo.

* Por favor, avisad con tiempo de vuestra participación, llamando a la secretaría del Templo:

96 230 10 55
609 415 605
info@sotozen.es
www.sotozen.es



miércoles, 28 de marzo de 2012

Introducción a la práctica de la meditación Zen, en Valencia


Introducción a la práctica de la meditación Zen
con el maestro zen Dokushô Villalba

Del 18 al 20 Mayo 2012
Centro Advaya
Valencia


Esta introducción está pensada tanto para los que no tienen ninguna experiencia en la meditación Zen (zazen), como para los que ya la conocen y quieren profundizar un poco más. Aprenderemos a sentarnos en silencio; a gozar de nuestra propia respiración; a calmar nuestra mente y estabilizar nuestro cuerpo. Aprenderemos a caminar con conciencia sobre la Tierra y bajo el Cielo.

Tendremos explicaciones detalladas y personalizadas sobre la postura de meditación y la actitud mental durante zazen; enseñanzas sobre los principios fundamentales de la Vía del Zen y, si nuestro ruido interior nos lo permite, exploraremos el silencio diamantino de nuestro ser más profundo. Por último, en un círculo de corazones, compartiremos nuestra experiencia.

La Vía del Zen es un camino de conocimiento, de autotransformación, en el que cada uno toma la responsabilidad de su propia existencia. Nuestros pensamientos, palabras y actos conforman nuestra realidad. No obstante, somos escasamente conscientes de lo que pensamos, decimos y hacemos. Por ello culpamos a menudo a los demás o las circunstancias de nuestras dificultades.