martes, 3 de mayo de 2011

TALLER DE COCINA ZEN


impartido por Miguel Angel Rodríguez 
del 24 al 26 de Junio 2011 
en el templo zen 
Luz Serena 

No hay nada más íntimo que el aire que respiramos y los alimentos que nos nutren. Ambos crean nuestro cuerpo. La comida aporta los nutrientes, vitaminas y minerales, y el oxígeno es el combustible que permite la conversión de estos en actividad y estructura. 

En la recitación previa a las comidas se dice: “Esta comida de tres virtudes y de seis sabores nos da un buen estado físico y espiritual para seguir en la vía de la práctica pura.” No es gratuito, todos hemos experimentado lo que es una comida pesada y que sienta mal, pero pocas veces somos capaces de identificar la comida más apropiada, la que tenga los elementos justos para favorecer y potenciar un estado de atención y presencia.

lunes, 2 de mayo de 2011

El Zen es la mayor patraña de todos los tiempos_25


Todos los aspectos de la realidad son satori

por Kodo Sawaki

En la Vía del Buda has de observar las cosas desde un punto de vista elevado, a fin de conservar en tu interior la paz. De ese modo serás uno con el yo cósmico, para después regresar y vivir totalmente sereno tu yo cotidiano.

viernes, 29 de abril de 2011

LA AVENTURA DE LA CONCIENCIA

El potencial integrador de la Meditación y la Respiración



PRESENTACIÓN DEL TALLER


La Aventura de la Conciencia ofrece la integración de la práctica ancestral y espiritual del zen con lo más avanzado de la psicología occidental y la moderna investigación de la conciencia, a través de charlas y experiencia directa. Trabajamos de forma intensa con meditación y respiración, utilizamos música, trabajo corporal, dibujo de mandalas e intercalamos momentos de silencio y compartir.

miércoles, 13 de abril de 2011

Luz Serena en La Sexta 2

En su programa "Vidas Anónimas", La Sexta 2 emitirá un reportaje sobre el templo zen Luz Serena, con entrevistas a Dokushô Villalba y a los monjes novicios residentes.


Lunes 18 Abril, a las 21.15

sábado, 9 de abril de 2011

Concierto de flauta japonesa shakuhachi


Música clásica zen y contemporánea 
para flauta shakuhachi
 a cargo de Rodrigo Rodríguez,


Rodrigo Rodríguez es un músico y compositor nacido en 1978 en Argentina.
Ejecutante de shakuhachi (flauta tradicional japonesa) y musicólogo, residió en la isla de Mallorca desde 1986 donde estudió música clásica dedicando la mayor parte de su tiempo a la guitarra clásica.

miércoles, 16 de marzo de 2011

El Poder de la Compasión del Bodisatva Kanzeon




Miohorengekio Kanzeon Bosatsu Fumonbonge
Capítulo 25 del Sutra del Loto

La puerta del Bodisatva Kanzeon[1]
para superar la ansiedad y los obstáculos

martes, 15 de marzo de 2011

Ayuda a Japón


Japón en nuestro corazón


La Comunidad Budista Soto Zen con Japón

Queridos amigos,

No hay palabras para describir la tragedia que ha golpeado a Japón.

Ahora es el momento en el que cada uno haga lo posible para apoyar al pueblo japonés en esta adversidad.

La Escuela Budista Soto Zen japonesa ha organizado una recogida de fondos entre todas las comunidades budistas soto zen del mundo.

martes, 8 de marzo de 2011

Ser Tiempo


por Dokushô Villalba


Nuestro ser, el ser de cada uno de nosotros, es “un ser en el tiempo”, según Heidegger. Para el maestro zen Dogen Zenji (1200-1254) “el ser es tiempo”. Para mí ambas afirmaciones son ciertas. Cada una de ellas enfoca un aspecto diferente del ser en su relación con el tiempo.