|

|
|
hacer el ofrecimiento de la distinción otorgada a una persona, que ella dijo públicamente, “admira y sigue”. Previamente Marta dio las gracias a los miembros de la Orden del Mostachón, y muy especialmente a Salvador de Quinta, por darle esta oportunidad. Hizo una semblanza de la vida de Dokushô, desde su infancia, haciendo comprender a todos la magnitud del personaje, que era más que merecedor del Mostachón de Oro 2008. Francisco Jiménez, alcalde de Utrera, hizo entrega del Mostachón de Oro 2008, a Dokushô Villalba, que dijo recoger este galardón “con humildad, porque no se cree merecedor, pero a la vez con orgullo y espera llevarlo con la dignidad que pueda”.
Aunque en estos momentos, los galardonados, normalmente suelen estar nerviosos, la serenidad, fue la que presidió la intervención del Maestro budista Zen, Dokushô, cuyo significado es “Luz Propia”, que comenzó haciendo un recordatorio a sus orígenes familiares muy humildes. La emoción le pudo al maestro zen al recordar a sus padres, presentes en el acto, que formaron una familia de cinco hijos, que lucharon por darles estudios a los que quisieron, como fue su caso. Dokushô, siguió haciendo partícipe a los presentes de cómo fue transcurriendo su vida hasta ser quién es hoy, siguiendo su destino o voluntad divina, como le llaman algunos, que en budismo es Karma. Según el maestro Zen Dokushô Villalba, “con este Mostachón se reconoce la pluralidad de formas de ser utrerano”. Aunque reside en Valencia, y camina por todo el mundo, confesó, recordar mucho a Utrera, y dijo, literalmente, “llevo la luz de los atardeceres de septiembre de esta comarca grabada en mi corazón, como los gitanos utreranos llevan en la sangre el compás de la bulería”. Finalizó agradeciendo la concesión de este galardón que recibe “como homenaje a su familia y personas poco importantes de este pueblo, luchadoras y trabajadoras".
|

Fuente: http://www.uvitelonline.es/index.php?option=com_content&task=view&id=4463&Itemid=174
No hay comentarios:
Publicar un comentario