miércoles, 26 de octubre de 2011

El Grupo Zen Samaya en Valencia



El Grupo Zen Samaya en Córdoba, 2010













El viernes 4 de noviembre a las 20:00, el Grupo Zen Samaya dará un concierto de recitaciones de sutras (textos sagrados budistas) y cantos zen, acompañados por instrumentos musicales de la tradición budista zen y por distintos instrumentos de percusión y de viento.


El recital será en el
Instituto Confucio
Universitat de València
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació

Avda. Blasco Ibañez, 32
46010 València 
Tel. (34) 96 398 35 92
Fax (34) 96 398 35 90
instituto.confucio@uv.es

Este acto ha sido organizado por la Asociación Cultural Otaku no Michi, dentro de la Semana Cultural sobre Japón que se celebrará en valencia desde el 2 al 20 de Noviembre, dentro del cual el maestro zen Dokushô Villalba impartirá una confrencia con el tema "El espíritu del Zen y su influencia en la cultura japonesa", el miércoles 2 de Noviembre, a las 20:00, también en el Instituto Confucio.

Por otra parte, el domingo 6 de Noviembre, el templo zen Luz Serena organiza una Jornada de Puertas Abiertas, de 12:00 a 17:00.

Más información: www.otakunomichi.com
o en la secretaría del templo Luz Serena : 96 230 10 55

El espíritu del Zen y su influencia en la cultura japonesa.


Conferencia pública del maestro zen Dokushô Villalba

2 NOVIEMBRE, a las 20:00

Lugar: Instituto Confucio

Universitat de València
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Avda. Blasco Ibañez, 32
46010 València
Tel. (34) 96 398 35 92
Fax (34) 96 398 35 90
instituto.confucio@uv.es

Organiza: Asociación Cultural Otaku no Michi

Ciclo cultural japonés en Valencia


Estimados amantes de la cultura Japonesa:


Tengo el inmenso placer de invitaros a participar en las actividades del Ciclo Cultural Japonés de Valencia, que tendrá lugar en diferentes instituciones de la ciudad entre los días 2 y el 20 de noviembre.


Se trata de un evento realmente excepcional que ha sido posible llevar a cabo gracias a la Asociación Otaku no Michi, con el apoyo de la Regidoria de Joventut de l'Ajuntament de València y la Fundación Japón y junto a otros colaboradores.


Creo que es una ocasión única para cada uno de vosotr@s para profundizar aspectos de la cultura japonesa que ya conocíais así como acercaros a nuevas facetas de la misma.

sábado, 15 de octubre de 2011

SEMINARIO ZEN EN ALICANTE




Seminario de estudio sobre el SHOBOGENZO, la obra magna del maestro zen Eihei Dôgen(Japón, 1200-1254), impartido por el maestro zen Dokushô Villalba.
Habrá introducción a la práctica de la meditación zen, el viernes, y meditación zen diaria, mañana y noche.

martes, 13 de septiembre de 2011

RETIRO DE INTRODUCCION A LA MEDITACION ZEN



RETIRO DE INTRODUCCION A LA MEDITACIÓN ZEN
dirigido por Dokushô Villalba

28-30 OCTUBRE

en Navafría, Segovia.

Organizado por Centro Nagual, Madrid.
91 299 08 64
www.centronagual.es

lunes, 12 de septiembre de 2011

El Grupo Zen Samaya en Valencia

El Grupo Zen Samaya en Córdoba, 2010.
El viernes 4 de noviembre a las 20:00, el Grupo Zen Samaya dará un concierto de recitaciones de sutras (textos sagrados budistas) y cantos zen, acompañados por instrumentos musicales de la tradición budista zen y por distintos instrumentos de percusión y de viento.


El recital será en el
Instituto Confucio
Universitat de València

Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació

Avda. Blasco Ibañez, 32

46010 València 
Tel. (34) 96 398 35 92
Fax (34) 96 398 35 90
instituto.confucio@uv.es



Este acto ha sido organizado por la Asociación Cultural Otaku no Michi, dentro de la Semana Cultural sobre Japón que se celebrará en valencia desde el 2 al 20 de Noviembre, dentro del cual el maestro zen Dokushô Villalba impartirá una confrencia con el tema "El espíritu del Zen y su influencia en la cultura japonesa", el miércoles 2 de Noviembre, a las 20:00, también en el Instituto Confucio.


Por otra parte, el domingo 6 de Noviembre, el templo zen Luz Serena organiza una Jornada de Puertas Abiertas, de 12:00 a 17:00.


Más información: www.otakunomichi.com
o en la secretaría del templo Luz Serena : 96 230 10 55

RETIRO ZEN DE OTOÑO 2011


martes, 6 de septiembre de 2011

Los felices propietarios


 por Rafael Reig (*)

Como se sabe, vivimos en un sistema económico basado en la propiedad privada. Es decir, en la expropiación, puesto que lo que me hace propietario de algo es que no lo sean también los demás. Puedo estar en posesión de un libro de la biblioteca, pero sólo es de mi propiedad cuando los demás no pueden acceder a él sin mi autorización. Si no puedo poner alambradas, el campo no será del todo mío. Que pueda utilizar cuando me apetezca una acera no es suficiente: sólo es de mi propiedad si tengo poder para impedir el paso a los otros.